Nacional

La sequía pone en peligro los cultivos de frutales en Extremadura

El sindicato La Uníon Extremadura desvela que el escenario de sequía podría afectar a todos los cultivos de Extremadura, incluyendo el toamte para industria y las frutas frescas de verano.

Representantes de La Unión Extremadura se han reunido con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, José Martínez, para transmitirle su «preocupación» por la sequía y la «falta de medidas de ahorro de agua» para riego, que «si no llueve este año», se vería comprometido la próxima campaña.

En el encuentro se ha tratado la situación de los pantanos del Guadiana en la región y se han visto las disponibilidades de agua para riego, tanto para los riegos establecidos como las dotaciones de agua para futuras transformaciones (Tierra de Barros, Arroyo del campo y Monterrubio de la Serena).

Según ha informado La Unión en una nota de prensa, tras «cinco años de sequía», en enero hay 3.200 hectómetros cúbicos de agua embalsada, «una dotación normal para 2018, pero si no lloviese en este año no quedaría para la campaña siguiente».

Para este año se tiene una previsión de consumo de 1.034 hm3 para riegos con una dotación normal en el año 2018, un mantenimiento de 790 hm3 para mantener la calidad de las aguas embalsadas, una reserva de 105 hm3 para abastecimiento, 75 hm3 para mantener los cultivos permanentes un año y una evaporación de 163 hm3, ha dicho.

Así, los responsables de La Unión le han trasladado al presidente de la CHG su «preocupación» por la escasez de agua y por las medidas que las distintas administraciones están desarrollando para poder ahorrar agua de riego y poder mantener así los regadíos consolidados y asegurar los riegos en los regadíos proyectados.