Nacional

Productores de cereza llevan un programa para mejorar las aplicaciones fitosanitarias

El grupo operativo Fitoscerezo viajará esta semana y la próxima a Murcia, Alicante, Jaén y Granada para divulgar la necesidad de que se aplique un programa de control integrado de plagas y malas hierbas que racionalice el uso de productos fitosanitarios en los cerezos.

El grupo operativo Fitoscerezo viajará esta semana y la próxima a Murcia, Alicante, Jaén y Granada para divulgar la necesidad de que se aplique un programa de control integrado de plagas y malas hierbas que racionalice el uso de productos fitosanitarios en los cerezos.

En un comunicado, fuentes de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) han apuntado que durante la primera quincena de octubre integrantes de Fitoscerezo se trasladaron con el mismo propósito a Cataluña y Aragón.

Las reuniones para la divulgación sobre el uso racional de los fitosanitarios y para «recabar información para mejorar la situación del cultivo» se ha realizado con servicios de Sanidad Vegetal autonómicos, asociaciones de productores, empresarios agrícolas y distribuidores de fitosanitarios, han destacado.

Fitoscerezo está constituida por Fepex, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte (ACVJ), la Asociación de Empresarios Agrícolas del Margen Derecho del Ebro (Aeamde) y la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla).

El grupo, que cuenta con la colaboración de departamentos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), también mantuvo el pasado 17 de octubre una reunión de su grupo de trabajo en Madrid.