Así lo ha advertido durante la presentación de este documento en Madrid el presidente de «5 al día», Joaquín Rey, quien ha atribuido estas malas prácticas a la existencia en España de «costumbres arraigadas» a la hora de desayunar poco recomendables.
El informe, basado en entrevistas a más de 5.000 personas de entre 18 y 75 años, refleja también que uno de cada cuatro menores desayuna bollería industrial y establece una relación directa entre estos hábitos y la cada vez mayor costumbre de no hacer la primera comida del día en familia. «Nos hemos dado cuenta de que el desayuno es un momento en el que hacemos poco caso a la ingesta.
De hecho, más del 50 % de los españoles desayuna solo, viendo la televisión o mirando el móvil, prestando poca atención a lo que come», ha lamentado Rey. Apenas dos de cada diez encuestados cumplen con los consejos de los especialistas, que abogan por un desayuno que incluya pan o cereales, algún lácteo, fruta fresca o en zumo y, de forma opcional, huevos, frutos secos, hortalizas o aceite de oliva.
De acuerdo con los datos divulgados, sólo el 25 % de los españoles come fruta a primera hora y un 32 % toma zumo natural. Los expertos han incidido en la necesidad de mejorar estos hábitos en el ámbito familiar para que las nuevas generaciones cambien estas malas costumbres. El estudio apunta a que el 22 % de los adultos consultados sólo desayuna un café o un vaso de leche, y tres de cada cuatro no introducen fruta en la primera comida del día.




















