Nacional

La FAO pide impulsar desde Valencia el derecho a alimentación sana

Valencia, capital mundial de la alimentación sostenible en 2017, será la sede de varios encuentros entre representantes de ciudades de todo el mundo con los que la FAO pretende impulsar que el «acceso a una alimentación sana» sea considerado «un derecho más».

Así lo ha manifestado el comisionado especial de la Capital Mundial de la Alimentación de 2017, Vicente Domingo, que ha considerado que «no es suficiente que se reconozca el derecho a la alimentación», del mismo modo que «no es lo mismo garantizar el derecho a la vivienda que el derecho a una vivienda digna».

En este sentido, ha detallado el contenido de una serie de encuentros entre alcaldes de algunas de las 137 ciudades firmantes del Pacto de Política Humanitaria Urbana de Milán, algunos de los cuales contarán con la presencia de otras ciudades no adscritas al pacto.

El primero de ellos será el «Diálogo sobre alimentación y dieta saludable/Sostenibilidad», que tendrá lugar los días 20 y 21 de abril en la Universidad Politécnica de Valencia y en el que diferentes ciudades reivindicarán la consideración de derecho del acceso a una dieta saludable.

El representante de España en la FAO, Arturo Angulo, ha destacado la importancia de las ciudades en el cambio de sistemas de alimentación, en un contexto en el que «más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades».