Estas primeras estimaciones cifran en un 39,1 por ciento el incremento de la producción de calabaza (101.100 toneladas) en 2016 respecto a 2015. En frutas, el Mapama constata alzas en el kiwi (27.000 toneladas, un 26,9 % más) y el plátano (419.400 t, un 12,4 % más), mientras que para patata la subida más significativa fue la de la tardía (792.709 t, un 6,7 % más).
Los mayores descensos de producción hortofrutícola han correspondido a la ciruela (186.900 t, -11,9 %), almendra (193.500 t, -11,2 %), avellana (12.100 t, -10,4 %), manzana de sidra (84.200 t, -9,7 %), nuez (13.700 t, -8,6 %) y cereza y guinda (86.700 t, -5 %).
Sobre la campaña de cítricos 2016/17, el Mapama constata considerables subidas, especialmente en las satsumas (223.800 t, +90,5 %), pero advierte de que son previsiones en las que no ha tenido en cuenta los efectos de los temporales de lluvia de diciembre pasado.
El avance de producción para 2017 tan solo refleja la evolución en tres cultivos: champiñón (130.600 t, -1,6 %), apio (92.600 t, -6,3 %) y puerro (79.000 t, -8,4).





















