Nacional

Naturcharc inaugura una planta de comportaje para sus residuos

La firma utilizará los restos vegetales y de cosecha de producto ecológico para la fabricación de compost bio que pueda aportar nutrientes a los suelos de sus explotaciones

La Sociedad Agraria de Transformación Naturcharc está en proceso para poner en marcha su propia planta de compostaje de restos vegetales.

La idea de los hermanos Giménez Segura surgió hace unos 20 meses, después de realizar un curso de una empresa suiza. Tras la formación llegó la hora de poner en marcha el proyecto, que ya es una realidad. En unos 20 mil metros cuadrados de terreno se instala esta planta a la que llevan los restos vegetales y de cosecha de su producción ecológica, procedentes de unas 40 hectáreas. La planta tiene capacidad para unos 6 mil metros cúbicos y cuenta con una serie de características propias, cuidando y respetando el medio ambiente, que hacen que este compost vegetal bio pueda volver a aportar nutrientes al suelo de sus fincas.

El proceso de producción de compost que están realizando suma a los restos vegetales y de cosecha, que más tarde aportarán nitrógeno al suelo, tierras arcillosas, que mejora las propiedades físico-químicas del suelo y aumenta la retención de agua, así como el intercambio de nutrientes. Además se le añade paja para mejorar la relación de carbono y nitrógeno, y estiercol, que enriquece el suelo.

Tras ocho semanas el compost está listo para volver a la tierra y completar el ciclo agrícola.