La presencia de la mosca blanca y el trips se acrecienta en el inicio de campaña de los cultivos hortícolas y ya está afectando de manera tímida a algunos cultivos de pimiento. El motivo de este incremento de la mosca blanca y el trips responde a que «este verano hemos tenido más cultivos que nunca en el Poniente almeriense y no se ha cortado el ciclo de cultivo y ha beneficiado la presencia de plagas, que ahora se multiplica», señala José Antonio Baños, presidente de Ejidomar.
No es un asunto de especial incidencia, pero si es molesto, ya que «muchos productores están realizando ahora reposiciones de varias plantas por lineo», apunta Baños.
Alarmante o no, la organización agraria Coag ha pedido a los productores la necesidad de asegurar los cultivos a través de la Línea 306 para hortícolas bajo cubierta teniendo en cuenta que próximo 15 de septiembre finaliza el plazo de contratación para la cobertura de virosis; para el resto de coberturas el plazo continúa abierto hasta el 31 de octubre para los cultivos de otoño.
Desde la Organización Agraria nos hemos posicionado junto con el sector- en contra de la subida del precio en la contratación del seguro para tomate y calabacín pero no obstante somos conscientes de la necesidad de asegurar debido al alto índice de virosis que se ha dado en las anteriores campañas. En este inicio de campaña, por ejemplo, se está dando una fuerte presencia de trips (que provoca el virus del spotted) en el cultivo de pimiento en la zona del Poniente, lo que está propiciando incluso que los agricultores tengan que arrancar el cultivo antes de haber recolectado, indica Antonio Moreno, Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía.
La presencia de la mosca blanca es especialmente incidente en Alhama de Almería y Níjar.






















