Nacional

Expertos informan sobre la Gestión de restos vegetales de invernadero

La gestión de los restos vegetales procedentes de la horticultura intensiva de Almería supone un problema importante para la provincia.

El V Seminario Técnico Agronómico ‘Gestión de restos vegetales de invernadero’ organizado por Coexphal, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Ejido y Cajamar Caja Rural, tendrá lugar el día 18 de febrero a las 10 horas en la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural (Paraje Las Palmerillas, 25 – Santa María del Águila- Almería).

Este seminario se encuentra dividido en dos bloques, uno teórico en el que se analizará el punto actual en el que nos encontramos en cuanto a la gestión de restos vegetales en la provincia de Almería, desde el último punto de la cadena, el transportista y el gestor, al otro extremo como es la gestión de los restos vegetales insitu, viendo los costes de retirada de la rafia en algunos de los principales cultivos de Almería y contemplando el uso de las alternativas biodegradables a las rafias plásticas.

Se valorará el volumen que ocupan los restos vegetales una vez retirados y se repasarán las medidas de prevención a tener en cuenta en caso de querer hacer un uso en fresco de de estos restos vegetales. Por último, en esta parte teórica, el grupo de trabajo AGR200 de la Universidad de Almería presentará los resultados y experiencias que han tenido tras dos años de incorporación de los restos vegetales.

En la parte práctica se mostrará cómo es posible colocar la rafia desde un principio pensando en la retirada para que esta sea mucho más rápida y menos costosa. De igual forma, se podrá comprobar el funcionamiento de algunas máquinas que son capaces de procesar los restos vegetales con rafia como alternativa para aquellos que no quieran retirarla.