Nacional

Las cinco tareas del nuevo gerente de Coexphal

El nuevo gerente de Coexphal va a trabajar en cinco puntos para mejorar la situación de la horticultura almeriense: mejorar la profesionalidad del sector, faclitar los procesos de concentración, profundizar en la higiene rural, motivar la generación de un lobby frente a los supermercados y facilitar la incorporación de tecnología a la horticultura almeriense.

El nuevo gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández Sierra, tiene cinco puntos en su primera hoja de ruta. Mejorar la profesionalidad de un sector, que «se está profesionalizando cada vez más, aunque no con la velocidad que necesitaría profesionalizarse».

La concentración de la oferta se encuentra entre sus objetivos, aunque reconoce que se producen movimientos y se intennta «cumplir con las directrices de la Organización Común de Mercado a la hora de constituirse OPFHs más grandes y potentes, para consegur mejores resultados económicos para los productores», apunta Fernández Sierra.

El ejecutivo de nuevo cuño señala la higiene rural y la falta de un lobby frente a las cadenas de supermercados como retos del sector.

La horticultura almeriense «sigue siendo un sector muy competitivo, un sector que sigue teniendo muchas ganas de hacer las cosas bien, con personas muy sacrificadas por el negocio, y agricultores cada vez más preparados que están incorporando tecnología a pasos agigantados», apunta Fernández Sierra. Esta es otra de las líneas maestras de Fernández Sierra: la incorporación de tecnología para incrementar los rendimientos.