Carrefour, líder en la Transición Alimentaria para todos, ratifica su apoyo al campo español tras firmar un acuerdo con los valencianos Cañamás Hermanos. El acuerdo consolida su liderazgo en la creación de compromisos estables con proveedores del campo español y confirma la apuesta de Carrefour por el producto nacional, la agricultura sostenible y la accesibilidad a productos frescos de calidad.
El acuerdo con Cañamás, proveedor de Carrefour desde hace 24 años, contempla un crecimiento del 20% en las compras de naranjas, mandarinas y pomelos durante los próximos 3 años, para España y Francia. El convenio forma parte de la red de compromisos de compra que Carrefour tiene con sus proveedores, con el objetivo de mantener relaciones estables que garantizan productos de calidad a precios accesibles para sus clientes y justos para los productores.
Sólo en el último año, Carrefour ha mantenido relaciones comerciales con 7.900 empresas españolas, entre las que se incluyen proveedores de productos y servicios, por valor de 9.700 millones de euros. De ellas, más de 2.000 son proveedores de productos frescos, cifra con la que confirma su liderazgo en compras a proveedores del campo español.
Este compromiso se refleja en su colaboración con 170 Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P) y 60 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). Carrefour reconoce el papel esencial que juegan los proveedores españoles en la cadena agroalimentaria para surtir a sus más de 1.500 tiendas de productos de origen España y siempre al mejor precio.
Apoyo al campo español con las marcas Carrefour
Las marcas Carrefour Círculo de Calidad en España y Filière Qualité Carrefour se basan en el concepto de agroecología; en el caso de frutas y verduras, contempla varios ejes de sostenibilidad en el manejo de los suelos, el agua, los tratamientos fitosanitarios en el cultivo y tratamientos postcosecha.

Carrefour lidera este concepto desde hace más de 30 años y en la actualidad cuenta con más de 35 productos CDC / FQC en cítricos (naranjas, mandarinas y limones), aguacate, mango, uva, kaki, fresa, cereza, fruta de hueso, kiwi, manzanas, peras, patatas, zanahorias, cebollas, ajos, champiñones y puerros. Distribuye más de 20 millones de kilos de estos artículos al año, que han supuesto un crecimiento por encima del 30% en los últimos años.























