fresa Reino Unido
Frutos rojos

Los tres principales proveedores de fresa mundial son España, México y EEUU

Más del 96% de la fresa española se produce en Andalucía y casi la totalidad de la producción de la fresa andaluza se localiza en la provincia de Huelva.

La fresa es un cultivo estacional y los máximos volúmenes de producción se comercializan en primavera, especialmente en los meses de marzo y abril. No obstante, en la campaña 2024/25 el pico de producción se focalizó en abril debido a que marzo fue un mes lluvioso, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.

En mayo la competencia para la fresa andaluza es muy alta, ya que se solapa con las campañas centroeuropeas, lo que, sumado a las altas temperaturas en Andalucía en esas fechas, que afectan a la calidad del fruto, obligan a la retirada del cultivo.

Los tres principales proveedores de fresa a nivel mundial son España, con una cuota de exportación del 24,4%, Méjico (18,3%) y EE.UU. (15%).

La UE27 realizó en 2023 el 47,7% de las exportaciones totales de fresa en el mundo. Los principales destinos de la fresa comercializada son EE.UU. (25,7%), Alemania (11%) y Canadá (10,4%). La UE-27 absorbió el 38,7% de las importaciones mundiales de fresa en 2023.

España es el principal proveedor de fresa de la UE27, representando el 48,7% del volumen y el 43,6% del valor de las importaciones comunitarias. De la UE procede casi la totalidad de la fresa comunitarias.