cambio climático producción hortalizas
Internacional

El castigo del cambio climático en el centro de Europa

Suiza sufre sobremanera los impactos del cambio climático. Su superficie de hortalizas frescas se elevó en 2024, pero la producción descendió un 17 por ciento.

El cambio climático tiene consecuencias en todos los espacios productivos y más en aquellas zonas con un escenario de veranos frescos. Es el caso de Suiza.

Durante 2024, Suiza incrementó su superficie de hortalizas frescas en 254 hectáreas, lo que supuso disponer 14.522 hectáreas, según informa la Oficina Central Suiza para la Producción Hortícola y Cultivos Especiales, encargada de conocer el comportamiento de los cultivos por el cambio climático.

Este incremento de la superficie no supuso un incremento de la producción, ya que las condiciones de cambio climático, con un verano más fresco de lo habitual, aumentaron los daños por enfermedades, provocando un descenso de la producción de un 17 por ciento.

La producción de hortalizas en Suiza alcanzó las 352.171 toneladas, tanto las dirigidas a frescas como las destinadas a transformación.

Este descenso de oferta ya se produjo en el verano caluroso de 2023 y en el lluvioso de 2021, por lo que la agencia determina que, en los casos extremos, la producción se viene abajo sobre el 17 por ciento en hortalizas.

La siguiente consecuencia que se produce por los efectos del cambio climático en Suiza durante el periodo de verano es el incremento de las importaciones.

Al descender la oferta local en un 17 por ciento, se elevan las entradas de hortalizas provenientes de las zonas de producción estivales, sobre todo de Países Bajos, Francia, Bélgica o Hungría.