Los consumidores españoles están abiertos a la innovación y, de hecho, el 72 % de los compradores reconoce haber incorporado algún producto nuevo en su última cesta de la compra, mientras que la mitad afirma estar abierto a probar de forma habitual nuevos productos, según ha revelado este lunes un informe de Aecoc ShopperView.
La mayoría de los consumidores mantiene una actitud positiva hacia la innovación y continúa abierta a probar nuevos productos de acuerdo a los resultados de la octava edición del estudio «Cómo la innovación puede contribuir al crecimiento de las categorías en gran consumo», de Aecoc ShopperView en colaboración con Gelt Solutions.
El informe, basado en más de 1.500 encuestas a consumidores de entre 13 y 79 años, muestra una tendencia ascendente en la incorporación de novedades, especialmente entre los menores de 44.
Según estas encuestas, la mitad de los consumidores ha declarado estar abierto a probar de forma habitual nuevos productos y un 16 % se ha considerado pionero en ello, pues cree que se encuentra entre las primeras personas que prueban nuevos productos.
Sin embargo, el 50 % ha percibido que en su tienda habitual hay menos lanzamientos que en años anteriores y el 70 % que muchas de las innovaciones son extensiones de surtido (nuevos sabores, formatos o texturas), frente al 30 % que considera que aporta un componente «disruptivo».
Y a pesar de la predisposición para adquirir productos nuevos, el precio es la principal barrera para la innovación: el 76 % de los encuestados ha percibido que los productos nuevos son más caros y el 53 % ha considerado que no siempre compensan sus beneficios.
Mientras que un 66 % ha admitido que solo los compra si están en oferta o promoción y el 43 % ha afirmado centrarse en productos básicos para optimizar su presupuesto, en un contexto en el que la mitad de los hogares declara dificultades para llegar a fin de mes.
¿Por qué un producto es innovador?
Sobre el motivo que lleva al consumidor a ver un producto como innovador ha destacado el que el producto sea más saludable (20 %) y que el envase sea más práctico (19 %).
En esta línea, el informe también ha confirmado que los principales factores que impulsan la compra de productos innovadores son la salud (64 % de los consumidores), los ingredientes naturales (27 %) y el bienestar (24 %), seguidos de la sostenibilidad (22 %).
De acuerdo a sus datos, el 80 % de los consumidores está satisfecho con el producto nuevo que ha incorporado en su última compra y el 75 % volverá a comprar este producto en un futuro.
En cuánto al lugar de compra, el 52 % de los encuestados ha afirmado descubrir los nuevos productos mientras realiza sus compras en el punto de venta, lo que consolida la tienda física como el espacio más influyente para el descubrimiento de la innovación, ha precisado en el comunicado Aecoc.



















