La cooperativa valenciana Consum, que celebra su 50 aniversario, prevé cerrar 2025 con más de 5.000 millones de euros en ventas y un resultado de récord, según ha apuntado su director general, Antonio Rodríguez.
Rodríguez ha ofrecido una rueda de prensa y una ponencia en el marco de la segunda jornada de Gran Consumo, que se celebra desde ayer en Valencia.
Consum cerró 2024 con un resultado positivo de 108,7 millones de euros (un 7,5 % más que el año anterior), abrió 59 supermercados y sumó 653 nuevos puestos de trabajo.
Para este año, Rodríguez espera abrir 35 tiendas franquiciadas netas y 18 propias; y la plataforma logística con la que espera acelerar el comercio on line -un segmento cuyos resultado no están siendo «satisfactorio»- estará lista, según sus planes, para septiembre de 2026.
En términos generales, «la evolución (de la compañía) está siendo buena» y la empresa crece «mucho más que el mercado», especialmente por el empuje del volumen.
Respecto a nuevas adquisiciones, ha apuntado que «están atentos a escuchar opciones», si bien «se han vuelto más selectivos» y solo buscan «tiendas de un modelo similar y que les interese por ubicación».
Todo ello en un contexto económico en el que la macro y la microeconomía «no está sincronizadas», si bien la situación no está generando cambios en los hábitos de consumo, que se mantienen con una frecuencia alta de compra y gran peso de la marca de distribuidor para «controlar el presupuesto».
Aún así, Rodríguez ha puntualizado que la marca de fabricante está teniendo un mejor comportamiento en sus establecimientos.
Igualmente, ha detallado que están desarrollando las cajas «autocobro», que resultan interesantes en los modelos de proximidad con cajas pequeñas y ya están implantadas en 20 tiendas.
No obstante, ha asegurado que el objetivo es mantener «el modelo de atención personalizada que les da valor», sin olvidar además el crecimiento de la comida preparada envasada, auténtico vector de empuje en los supermercados.
Consum tras la Dana
Preguntado por la decisión de cerrar sus tiendas cuando se decreta la alerta roja, ha defendido que «significa que hay alto riesgo para la integridad de las personas», por lo que «tienen que estar en su casa».
Por eso, la compañía va a cerrar toda la actividad en tiendas y plataformas» cuando así es decrete, una decisión con «muy alta valoración» por parte de los trabajadores, ha destacado.
De esta manera, el «cliente también se queda en casa», especialmente los mayores; «lo vamos a aplicar», ha apuntado, como han hecho hasta ahora: ha habido ocasiones en las que han llegado a cerrar 185 tiendas en un día.
Sobre la campaña navideña, sus expectativas son de un periodo «muy buena», especialmente en una zona en la «que el año pasado estaban quitando barro».