Fruit Attraction

Diferentes argumentos del envase en el reino frutas y hortalizas

Herramienta informativa, divulgativa, nexo de unión con la gran distribución y argumento de confianza con el consumidor. Son algunas de las prestaciones adjudicadas al envase en el negocio hortofrutícola.

El envase y su papel han sido motivo de debate durante la pasada Fruit Attraction de manos de la firma Smurfit en la mesa de diálogo ‘Tendencias actuales y futuras en consumo alimentario de frutas y verduras y el rol del envase’.

El envase como base para diferenciar cualquier producto. «El envase juega un papel determinante para desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan a todo tipo de consumidores y refuercen la posición del sector en sostenibilidad y diferenciación frente a Europa», recordó Luis Miguel Fernández Sierra, gerente de Coexphal.

El envase como ‘influencer’ ante los más jóvenes. «El mercado está cada vez más condicionado por la influencia del consumidor joven, que busca productos saludables, de calidad y atractivos. La comunicación sobre trazabilidad y el esfuerzo inversor de las empresas es clave para que se entienda el valor añadido de nuestros productos», recordó Juan Muñoz, director financiero de Looije.

Muñoz recordó que la colaboración con los retailers «debe orientarse a innovar en envases más atractivos y funcionales, capaces de reducir costes y conectar con las nuevas generaciones».

El envase para informar. En este sentido “debemos diferenciar claramente los productos nacionales frente a los importados y comunicar con transparencia el esfuerzo que realizamos en sostenibilidad, trazabilidad y control de calidad», recordó Rubén Cervera, gerente de Fruit Audit.

El ejecutivo Cervera recordó que “el envase puede convertirse en un vehículo estratégico, no solo para proteger el producto, sino también para conectar la compra racional de frutas y verduras con valores emocionales como el deporte, la gastronomía o la vida saludable, adaptándose a nuevos hábitos de consumo y facilitando una experiencia más cercana y atractiva”.

El envase como escaparate. La presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios -APAE- Lourdes Zuriaga recalcó el papel del envase como «escaparate y vestido del producto con capacidad para atraer al consumidor».

Zuriaga recordó que la compra cada vez es más fragmentada, con familias que demandan envases más pequeños y formatos diversos. «Un envase atractivo no solo evita desperdicios, también engancha al consumidor más joven”, apuntó.

Además, subrayó que el sector debe superar “el déficit en comunicación, entendiendo que no es un gasto, sino una inversión necesaria para dar a conocer la profesionalización y la innovación de la primera industria productiva del país”.