El 51 % de los consumidores añadió algún alimento innovador en su cesta de la compra en el segundo trimestre del año, lo que supone una caída del 20 % respecto al mismo periodo de 2024, según el «Barómetro de la innovación en gran consumo» de Aecoc Shopperview en colaboración con Gelt Solutions.
Este informe estudia la actitud de los compradores frente a los nuevos lanzamientos en el mercado y analiza qué necesidades cubre el último producto nuevo que los consumidores han comprado, según un comunicado este jueves de Aecoc.
Precisamente, el 45 % de los clientes que compra un nuevo producto busca alimentos que aporten placer y el 21 % quiere artículos que beneficien a la salud.
En cuanto a los canales de distribución, el 31 % de los consumidores descubre productos nuevos en las tiendas, mientras compra, aunque la publicidad o las redes sociales también tienen un papel relevante, con un 10 % cada una.
La percepción de los consumidores sobre la innovación en el punto de venta también ha cambiado ya que, según refleja el informe, el 33 % de los consumidores declara que encuentra menos novedades en su tienda habitual, un hecho que les induce a pensar que las empresas están lanzando menos innovaciones que otros años.
Por otro lado, el precio sigue siendo un factor decisivo a la hora de comprar ya que aunque los consumidores prefieren productos nuevos a pesar del aumento de los precios, el 50 % solo lo hace si están en oferta, según el estudio de Aecoc.