Frutas

Europa espera más pera para 2025

España, Bélgica e Italia esperan aumentar su oferta de pera para la presente campaña, aunque aún queda mucho por jugar.

Los aforos de pera en Europa pintan más peras que en la campaña pasada, con todas las cautelas posibles, ya que es difícil marcar los aforos en fechas tan adelantadas.

Las primeras estimaciones hablan de un incremento de la oferta de pera en España del 31 por ciento. Es el mensaje trasmitido por los productores españoles de pera durante la Interpera celebrada en Bélgica a finales de junio. No obstante, desde Interpera se pide cautela con las cifras españolas.

Bélgica recoge una previsión de cosecha un 26 por ciento más que la campaña anterior, tras el descenso del ejercicio anterior, que marcó la comercialización del cultivo.

Los aforos

Los aforos marcan cifras positivas y negativas, pero detecta el juego que da la pera, frente a otros cultivos.

Italia recogerá un posible aumento de la oferta de pera y se prevé un incremento de la oferta de pera en Países Bajos.

No ocurre lo mismo en Portugal, donde no se esperan grandes cambios, y las expectativas es alcanzar las cifras de la campaña pasada.

La peor situacion a priori se focaliza en Francia, donde se prevé un descenso del nueve por ciento, pero cabe señalar un aumento de la superficie y la llegada de nuevas variedades.