España tiene un consumo de manzana muy significativo dentro de la UE. En concreto, se ingesta en torno a 385.000 toneladas, de las que aproximadamente un 44 por ciento proceden del negocio de la importación.
En este escenario, los operadores españoles tienen en este mercado su principal baza económica. De hecho, gran parte de la cosecha en los campos de Gerona, Lérida o Zaragoza, encuentran acomodo en las tiendas tradicionales, supermercados y mercas de toda la geografía española.
Consumo
La ingesta de manzana en España desciende en 2023. El consumo per cápita es de 8,25 kilogramos por persona, 340 gramos menos que en el ejercicio precedente. Los supermercados lideran la cuota de mercado.. En concreto, 8,25 kilos, no es una buena noticia, ya que apenas en tres años ha visto perder 2,69 kilos. Es cierto, que en el territorio español sigue descendiendo el consumo de fruta, y la manzana no es la excepción. “Este fenómeno no es nuevo y no sólo se da en España. En general, en el sector hortofrutícola se observa un descenso del consumo de frutas y hortalizas. Algo que siempre considero importante destacar en este contexto es el hecho de que hoy en día la gente compra más a menudo y sólo compra lo que necesita, con la consecuencia positiva de que se genera menos desperdicio”.