Sesur Semilla y Exportación SLU reunió el pasado jueves en Brenes (Sevilla) a 150 profesionales del sector de la patata procedentes de 10 países en una nueva edición de su ‘Field Day and International Potato Variety Demonstration’, para el contó con la colaboración de Sevilla Calidad S.L.
“Por primera vez, hemos reunido en una única finca a 20 obtentores, que están presentando juntos sus variedades”, afirmó Georg Kolmhofer, de Sesur, quien explicó que, en el campo de ensayo, “contamos con 120 variedades y más de 160 ensayos internos”.
Fue en 2021, justo en el post-covid, cuando Sesur organizó la última edición de este evento único y, desde entonces, “el mundo de la patata y las variedades comerciales han cambiado”, señaló Kolmhofer, quien añadió: “Desde hace cinco años, hay nuevas variedades”.
Estas ‘patatas del futuro’ ponen el foco en tres aspectos clave. En primer lugar, la rusticidad, de modo que puedan adaptarse a unas condiciones climáticas cambiantes y, a su vez, necesiten menos aportes de fertilizantes u otros tratamientos.

“Es lo que llamamos ‘low inputs’, es decir, variedades que necesiten menos tratamientos y, aun así, sean más sanas”, explicó Kolmhofer y afirmó: “Esta es una de las claves del éxito actualmente”.
En segundo lugar, los nuevos desarrollos caminan por la senda de la precocidad y, en tercer y último lugar, los productores demandan un cultivo “menos complicado”.