Internacional

El 45% de la superficie invernada siciliana es para el tomate

Los productores sicilianos viven dependientes del tomate y es la región italiana donde el cultivo es más determinante.

  • natural-tropic

Italia es un país especialmente tomatero tanto para cultivos para fresco como industriales. El 70 por ciento de la superficie al aire libre de cultivos hortícolas es tomate y un 30 por ciento de cultivos bajo invernadero.

La dependencia italiana del tomate es amplia por la cultura de tener un consumo de tomate elevado.

Pero esta dependencia es mayor en Sicilia, donde el 45 por ciento de la superficie bajo invernadero se centra en el tomate, y sobre todo, en las variedades más sicilianas como el pera, Sanmarzano o la gama de tomates cherry.

Italia cuenta con una superficie de 24.000 hectáreas de tomate, de los que el 70 por ciento es cultivo al aire libre y un 30 por ciento es cultivo bajo invernadero para una producción alrededor del millón de toneladas.

El 45 por ciento de la superficie de tomate está centrada en Sicilia, y el resto en las regiones del sur como Calabria, Campania y Puglia. En la zona centro, sólo Lazio tiene ciertos niveles superficiales.

Estrategia siciliana

La oferta siciliana depende de manera casi directa del mercado nacional, ya que «el tomate representa el 10 por ciento del consumo de frutas y hortalizas en Italia en valor», recuerda Francesco Porrini, director de Marketing de Agricola Gandini.

Además durante 2024 la frecuencia de compra de tomate en los comercios italianos se incrementó en un nueve por ciento y el aumento del gasto en tomate fue del cuatro por ciento, lo que beneficia a los productores sicilianos de seguir dependiendo del mercado doméstico.

No obstante, el consumo de tomate bajó un ocho por ciento durante 2024, sobre todo entre los consumidores menores de 34 años.

El tomate en Italia está más presente entre los consumidores de 35 a 44 años y sobre todo en los consumidores de más de 65 años.