El presidente, José Vicente Almudéver, y el equipo directivo de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, se han reunido esta mañana con la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, para trasladarle las demandas de un sector gravemente afectado por la DANA, del 29 de octubre.
El encuentro se ha producido en la sede de Asfplant en la ciudad de València. Tras la reunión técnica, la comitiva se ha desplazado hasta la localidad de Chiva para visitar un vivero afectado por las aguas torrenciales.
“Los viveros y empresas del sector tuvieron unas grandes pérdidas y siguen acumulando más cada día ya que no han podido reiniciar su actividad. Nuestro sector no puede limpiar una máquina y comenzar a producir. En nuestro caso, necesitamos unos tiempos en los que seguimos perdiendo dinero. Muchos de nuestros asociados siguen pagando materiales que compraron antes del día 29 de octubre y no pueden afrontar nuevas inversiones”, ha destacado José Vicente Almudéver.
Durante la reunión, a la que también ha acudido un nutrido grupo de miembros de la asociación afectados por la DANA, el presidente y el secretario general de la entidad, José Vicente Almudéver y José Forcadell, respectivamente, han detallado las pérdidas del sector que se elevan a más de 150 millones de euros y que ha afectado a más de 2500 puestos de trabajo directos e indirectos, en los 35 municipios con explotaciones afectadas.
“Los viveros y empresas de tecnología hortícola han visto dañados sus espacios de cultivo y sus instalaciones. Así se han visto anegados más de un millón de metros cuadrados de instalaciones al aire libre, más de 600,000 metros cuadrados de instalaciones cubiertas y se ha valorado un importe total en pérdidas de más de 150 millones de euros”, ha subrayado el presidente de Asfplant.
Esta cantidad responde a las pérdidas en materiales, planta, maquinaria, pero también al lucro cesante que se ha producido desde el 29 de octubre y que está impidiendo a las empresas del sector de los viveros y tecnología hortícola responder a las campañas habituales de su sector como son la Navidad, y el inicio de la primavera y la reposición de plantas en instalaciones públicas y viviendas.
Por su parte, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha destacado que el “objetivo siempre ha estado claro desde el principio: ayudar a las agricultoras y agricultores valencianos a recuperar el potencial productivo agrario de la zona y relanzar esta tierra”.
“Eso va desde recuperar los caminos, el regadío o el arroz de la Albufera a los viveros. Estamos para servir, para responder, para reconstruir. Y vamos a ayudar con todo lo que sea necesario el tiempo que sea necesario”, ha subrayado la secretaria de Estado.