Las empresas que quieran optar a estos galardones, tendrán de plazo desde el 4 de septiembre al 19 de octubre para presentar sus candidaturas. Los Premios Alas se conceden en cinco modalidades: Iniciación a la Exportación; Ecommerce Internacional; Empresa Exportadora; Implantación Exterior y Trayectoria Internacional.
Andalucía vive el mejor momento de su historia moderna en comercio exterior, como segunda comunidad más exportadora de España. Con el último dato conocido, Andalucía ha exportado en los cinco primeros meses de 2018 tanto como en todo 2009 –sólo 10 años antes—, alcanzando los 14.289 millones de euros, un 3,8% más interanual, con un superávit de 819 millones de euros. Datos que refuerzan los de 2017, que cerró como el mejor año de la historia, con 30.913 millones, un 15,3% más que en 2016, y en el que se contabilizó el segundo superávit comercial consecutivo del siglo XXI. Cifras nunca antes registradas, que están muy por encima de los crecimientos nacionales y de las principales economías avanzadas y que ratifican la mejor década de la historia, al haberse duplicado la factura exportadora por primera vez en menos de 10 años, con un 114% más exportado entre 2009 y 2017.
Esta factura exportadora se convierte para Andalucía cada año en riqueza, con el doble de aportación al PIB regional que hace una década, para llegar al 19,2%; en creación de empresas exportadoras y en generación de empleo en el sector exterior. En el último ejercicio se sumaron 1.044 nuevas empresas a la exportación, 229 exportadoras regulares y 38.173 empleos ligados a las exportaciones, para alcanzar un total en Andalucía de 381.859 empleos, 21.871 empresas exportadoras y 5.040 exportadoras regulares.
Con estos datos, se hace más necesario que nunca reconocer y poner de ejemplo ante toda la sociedad la labor que realizan las empresas activas en el exterior y sus profesionales, verdaderas protagonistas del mayor cambio experimentado por la economía andaluza en lo que va de siglo. Una labor que no sólo redunda en el crecimiento de sus propios proyectos empresariales, sino que sirve de ejemplo para la incorporación de nuevas empresas a la internacionalización y a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible para el futuro.
Cinco modalidades de premios
En su XIV edición, los Premios Alas se otorgarán en cinco modalidades:
· Iniciación a la Exportación, para las empresas que comienzan su actividad internacional.
· Empresa Exportadora, que reconoce a las firmas con ventas exteriores consolidadas que van abriendo mercados.
· Implantación en el Exterior, para empresas con inversión internacional.
· Ecommerce Internacional, para empresas que en el desarrollo de su actividad exterior empleen de forma sistemática y planificada el comercio electrónico o ‘ecommerce’, con la tecnología como método y fin de la comercialización.
· Trayectoria Internacional, se divide en dos categorías, una para compañías y otra para instituciones o personas que tengan consolidada su presencia y reconocimiento en los mercados internacionales, habiendo contribuido también a dar a conocer Andalucía en el mundo.
Los Premios Alas carecen de dotación económica y su organización la desarrolla Extenda, con la especial colaboración de las Delegaciones Territoriales de Conocimiento y Empleo de la Junta de Andalucía en las ocho provincias.



















