Ecológico

VIP se posiciona como líder en el sector europeo de manzanas ecológicas

Innovación y calidad han sido los pilares de una estrategia que es ya un referente en la producción sostenible y ecológica de la UE.

  • natural-tropic

La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta VIP consolida su liderazgo en el sector europeo de manzanas ecológicas y de alta calidad durante su participación en las ferias internacionales Biofach 2025 y Fruit Logística 2025. Innovación y calidad han sido los pilares de una estrategia que es ya un referente en la producción sostenible y ecológica de la UE.

En la edición 2025 de Biofach, celebrada en Núremberg, VIP participó activamente en el área Bioland, como socio mayoritario entre los productores de manzanas.

Gerhard Eberhöfer, Product Manager BIO del VIP, centró sus mensajes en la importancia de esta feria para fortalecer la red de contactos y debatir sobre la evolución y el futuro del sector ecológico: «Para una entidad líder en el sector de las manzanas ecológicas en la UE como VIP, estar presente en Biofach es un deber además de una elección estratégica” explica, además de ser una oportunidad importante para planificar su planteamiento comercial para la segunda parte del año en mercados clave para VIP como son Alemania, Escandinavia e Italia. “Hablar y confrontarse con los compradores de estos países es fundamental, especialmente si se considera que algunas áreas productoras europeas no podrán satisfacer la demanda interna más allá de abril/mayo», concluye Eberhöfer.

Con el vaciado de existencias de las principales variedades que protagonizaron la primera mitad de la temporada, arranca ahora oficialmente la segunda parte del año comercial con variedades de manzanas rojas y bicolores como Bonita, Topaz, Pinova y Cosmic Crisp® disponibles y, por supuesto, Gala, que también está presente en variedad BIO en los estantes durante los 12 meses del año.

Equilibrio positivo

Tras dos temporadas complicadas en términos de liquidaciones para los socios productores, en esta temporada el equilibrio entre oferta y demanda ha sido positivo, respaldado por la menor disponibilidad de producto en algunos países productores europeos, lo que ha permitido a VIP mantener precios competitivos, una cuestión esencial para afrontar el aumento de los costes de producción y continuar invirtiendo en innovación y modernización de maquinaria. “Solo así podemos mantener la competitividad y garantizar calidad y eficiencia en toda la cadena de suministro», explica.

Para Eberhöfer, «ser el principal actor europeo significa garantizar calidad no solo en el producto, sino también en el servicio. Estamos orgullosos de nuestro trabajo y del compromiso de nuestros socios». Con instalaciones de vanguardia, como el almacén de Juval en Castelbello, el Consorcio puede garantizar la alta calidad de sus productos “especialmente en esta fase de dificultades productivas debido a las adversidades climáticas».
VIP Val Venosta mira así hacia el futuro del sector ecológico y enfrenta sus desafíos más complejos, desde la evolución del consumo hasta el impacto del cambio climático en la producción. “Solo quienes saben invertir e innovar pueden mantenerse competitivos. En VIP queremos seguir creciendo, garantizando a nuestros clientes calidad, fiabilidad y un producto siempre a la altura de sus expectativas» concluye Eberhöfer.

Fruit Logística 2025: Consolidación comercial

Asimismo, VIP acudió a la feria Fruit Logistica en Berlín con su equipo de ventas prácticamente al completo, mostrando así la importancia de este evento para la organización. Con 1.500 productores y 5.200 hectáreas de cultivo, para VIP esta feria sigue siendo una cita imprescindible y un punto de encuentro clave para el sector.

Si Madrid, al inicio de la temporada, es el momento ideal para planificar los programas de abastecimiento con los clientes, Berlín, con los datos de los stocks de enero, se convierte en un escenario crucial para definir la estrategia de la segunda mitad de la campaña.

Con motivos para el optimismo, el panorama comercial se presenta para VIP lleno de oprtunidades. Kurt Ratschiller, director comercial de VIP, analiza la situación actual del mercado, que en España cuenta con altas y positivas expectativas. «La campaña comenzó con ventas en línea con la media de los últimos años, pero desde diciembre los mercados han mostrado mayor dinamismo.

La situación del stock en Europa es positiva, y aunque la cosecha ha sido abundante, variedades como la Gala han abierto nuevas oportunidades comerciales. De ahí su optimismo ante el resto de la temporada: ” La Cosmic Crisp® ha arrancó bien y las nuevas variedades se están consolidando como piezas clave para responder a las tendencias emergentes de consumo, lo que confirma su crecimiento. La producción de nuestra variedad estrella, la Golden Delicious, es inferior a la del año pasado, y los calibres 80+ serán incluso escasos. Y la producción ecológica se mantiene estable, con buenos precios y un consumo en aumento desde hace dos años».

Los desafíos del sector

Los encuentros en Fruit Logistica también permitieron profundizar en el análisis del sector de la manzana, que opera en un contexto global y que encuentra en la producción su mayor reto. La visión de Martin Pinzger, director general de VIP, es clara: » Los desafíos incluyen el clima, los costos crecientes, los productos fitosanitarios y la incorporación de jóvenes al sector, con el riesgo —hasta ahora evitado en Val Venosta— de una reducción en la superficie de cultivo” explica.

Con un producción mundial que se ha mantenido estable en los últimos cuatro años, continúa Pinzger, “Los estudios a nivel europeo indican que el punto de equilibrio para la UE se sitúa en torno a los 11 millones de toneladas, con una producción máxima de 11,4 millones.

Afortunadamente, este año estamos por debajo de esa cifra, con 10,2 millones de toneladas, de las que cuatro millones se destinan a la industria y entre seis y siete millones al consumo en fresco”.

Con datos en la mano, Pinzger señaló la importancia de aumentar el consumo, que, según estimaciones de la UE, podría alcanzar los 15 kg de manzanas per cápita en Europa para 2035, frente a los 14 kg actuales que para VIP pasa por una mejora continua del producto de calidad y la expansión de nuevas variedades.

Los puntos fuertes de VIP

Fruit Logística ha sido también el escenario para recordar las fortalezas estratégicas que posicionan a la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta VIP como una referente en el sector, y cuyo punto de partida radica en la calidad excepcional de sus productos. Para su director general, «En comparación con el panorama general, contamos con una posición privilegiada en varios aspectos.

En el valle Venosta, aún existen oportunidades para expandir la superficie de cultivo, lo que nos permite seguir creciendo de manera sostenible. Además, hemos creado un sistema atractivo para las nuevas generaciones, ofreciendo oportunidades laborales y de desarrollo dentro de un marco que las protege y las incentiva. Esto, sumado a las economías de escala que hemos logrado gracias al aumento progresivo del tamaño de nuestras explotaciones, nos permite operar con una eficiencia superior».

Pinzger también reconoce una tendencia favorable para el mercado europeo: «La importación de manzanas en Europa lleva diez años mostrando una clara tendencia a la baja, lo que representa una ventaja competitiva significativa para nosotros, al fortalecer la demanda de productos locales y de alta calidad».

Con una presencia consolidada en Fruit Logistica y una visión estratégica que combina innovación, sostenibilidad y crecimiento del consumo, VIP ha conseguido anticiparse a los retos del sector y capitalizar las oportunidades emergentes, y se ha convertido en un actor clave en el mercado hortofrutícola europeo.