Según ha explicado el Gobierno andaluz, ‘Verdita’ es fruto de la unión de tres «líderes» del sector agrícola en la provincia almeriense, en este caso, Biosabor, Casi y Unica, que suman, entre las tres, 600 millones de kilos de vegetales en cada campaña y emplean a más de 4.000 personas.
«Su labor es, asimismo, una muestra de las ventajas de la innovación y la unión de agricultores y cooperativas en un momento en que la agricultura, principal motor de Andalucía, se encuentra afectada por la crisis de bajos precios», han indicado.

El principal producto de dicha firma es el tomate ‘Adora’, «cultivado en tierras naturales especialmente seleccionadas y regado con aguas salinas del Levante almeriense, que ha recuperado sabores y texturas tradicionales, combinando sabor, salud y sostenibilidad».
Asimismo, en sus instalaciones, la selección de las distintas categorías de tomate según el parámetro de grados brix a través de la «tecnología más innovadora de infrarrojos» permite la clasificación de 720 piezas al minuto por cada línea de manipulado.
Según la Junta de Andalucía, esta comercializadora ofrece a los usuarios un «producto del más alto nivel, por lo que responde a los estándares de calidad más exigentes».
Algo que le ha supuesto la obtención de distintos certificados de «prestigio», como BRC, IFS, Producción Ecológica, Bio Suisse o Global G.A.P.