La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua va a iniciar hoy los tratamientos terrestres colectivos contra la población de la mosca de la fruta en las zonas citrícolas de la Comunitat Valenciana.
Para cumplir con esta medida, que se enmarca en la estrategia ante la Ceratitis Capitata, se van a emplear un total de 35 vehículos tipo quad, adaptados al tránsito por las explotaciones y equipados con dispositivos de pulverización.
Los tratamientos se dirigen a las plantaciones que presentan fruta susceptible de ser atacada por este insecto en todas las zonas citrícolas, según ha explicado en un comunicado el director general de Producción Agraria y Ganadería, José Miguel Ferrer.
Las aplicaciones se centran en los focos provocados por variedades tardías que presenten fruta susceptible, así como para proteger la fruta de las plantaciones con variedades extratempranas que vayan entrando en maduración.
Además, la Conselleria también reparte gratuitamente entre los agricultores el producto fitosanitario para aquellos tratamientos individuales de variedades extratempranas de cítricos.
En esta ocasión, ya se ha iniciado el reparto y está previsto distribuir para el control de las variedades extratempranas de cítricos cerca de 3.000 litros del producto lambda cihalotrin y proteína hidrolizada, que servirá para realizar tratamientos en más de 9.200 hectáreas de cítricos extratempranos, con el objetivo de reducir poblaciones de mosca y proteger la fruta.
Este año, durante los meses de julio y agosto, la Conselleria ha colocado cerca de 17.000 trampas de Ceratitis capitata en más de 13.400 higueras repartidas por todas las zonas citrícolas de la Comunitat.
Durante los meses de verano, la plaga es capaz de reproducirse en las higueras aisladas que hay entre las plantaciones de cítricos y las utiliza de reservorio para los ataques posteriores a los cítricos.





















