Esta acción, que se enmarca en el programa de cursos de formación y transferencia tecnológica del IVIA, busca transferir a los productores de nuestro territorio los conocimientos necesarios para que puedan desarrollar en sus explotaciones esta metodología de cultivo, que ofrece nuevas oportunidades de negocio y mayor rentabilidad al sector agrario.
En concreto, este curso ofrecerá a los asistentes una introducción a la agricultura ecológica, donde se les dará a conocer la normativa vigente en este ámbito, así como la situación actual y las perspectivas de este modelo de cultivo.
Además, también se les enseñará diferentes tipos de técnicas ecológicas de manejo y enriquecimiento de los suelos mediante materias orgánicas, de control de malas hierbas y de manejo de plagas y enfermedades.
Asimismo, los técnicos del IVIA informarán a los participantes sobre los plaguicidas autorizados por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana y la posibilidad del uso de insectos, los denominados enemigos naturales, para combatir determinadas plagas.
En la Comunitat Valenciana hay un total de 1.465 productores dedicados a la agricultura ecológica, que representan una superficie de 56.628 hectáreas, según las estadísticas de agricultura ecológica del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) de 2010.
Esta extensión de terreno agrícola supone un aumento del 46,12% respecto a 2009, lo que convierte a nuestro territorio en la autonomía donde más se incrementó la superficie dedicada a la agricultura ecológica en 2010.
Además, la Comunitat es la tercera región de España, tras Andalucía y Cataluña, con mayor número de industrias relacionadas con la producción vegetal ecológica.





















