En el encuentro han participado los líderes de las organizaciones agrarias AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, y COAG-CV, Victoriano Collado, así como responsables de Fepac-Asaja, Asaja-Alicante, la Unió, UPA, Cooperatives Agroalimentaries, Anecoop y el Comité de Gestión de Cítricos.
La Conselleria y el sector han establecido cuatro grupos de trabajo. Por una parte se va a tratar el modelo productivo y comercial, y su cometido es el de definir el modelo de citricultura a corto y largo plazo, y consensuar los instrumentos que son necesarios para avanzar en la competitividad del sector y en la rentabilidad de todos los agentes de la cadena de valor, especialmente el productor.
Un segundo grupo se va a ocupar de desarrollar las propuestas de carácter legislativo que se trasladarán al Ministerio para que puedan ser incorporadas al futuro borrador de la ley de la cadena alimentaria que prepara el Gobierno.
La Política Agrícola Común centrará el trabajo de otros de los grupos que se han creado hoy, para redactar las propuestas de enmiendas a los reglamentos comunitarios y que se llevarán al Parlamento Europeo para que sean debatidas. Asimismo, un cuarto grupo tratará de generar nuevas ideas para la modernización de la estructura productiva del sector agrario valenciano.





















