Nacional

Val Venosta prevé comercializar 270.000 toneladas esta campaña, un 20 por ciento menos

La Asociación de Productores Hortofrutícolas del Valle Venosta sacará al mercado unas 270.000 toneladas esta cosecha, el 20 por ciento menos que en la temporada pasada por las condiciones meteorológicas, según las previsiones de la compañía que aún así hace un balance positivo del ejercicio.

En un comunicado ha detallado que ha vendido hasta el momento el 60 por ciento de su producción y afronta la segunda mitad de este semestre «con optimismo», pues van a poder «garantizar el servicio» a sus clientes y distribuidores hasta los meses de agosto y septiembre, con la salida del 40 % restante, pese a la caída de la producción.

Para la compañía, España es uno de los puntos destacados de comercialización, por lo que conservar los niveles de distribuciones actuales son parte de su «línea estratégica dentro de la Península Ibérica».

En cuanto a la situación general, ha apuntado que el escenario internacional sigue planteando «ciertas limitaciones» a causa del embargo ruso y de la «inestable situación de Libia y Argelia, que genera cierta desconfianza a los exportadores».

Por ello, centra su estrategia en Europa, con Italia como principal mercado con el 50 % de su comercialización, seguida por los países escandinavos, Alemania y España. Otra de las líneas estratégicas es la apuesta por la producción ecológica, una incluye incrementar un 50 % la superficie de producción orgánica de las 500 hectáreas actuales a las 750 en 2020.