Nacional

UPA quiere PAC regule la cadena agroalimentaria para evitar crisis y abusos

La organización agraria UPA ha apostado por que la próxima Política Agraria Común (PAC) sea «mucho más ambiciosa» en la regulación de la cadena agroalimentaria para evitar «crisis y abusos» entre sus eslabones.

UPA ha considerado en un comunicado que son «imprescindibles» reglas del juego que «establezcan límites, marquen caminos» y permitan el desarrollo de iniciativas empresariales privadas o en el ámbito cooperativo, primando «siempre» la justicia social y la protección a los consumidores.

Desde esta organización, creen «muy necesario» avanzar en medidas de gestión de mercado «más eficaces» que las existentes actualmente, porque «no han servido» para evitar crisis como la generada por el veto ruso.

La Unión Europea y la PAC «no pueden ser ajenas» a la necesidad de medidas de gestión de mercado que sirvan «para hacer viable un mercado justo para todos sus eslabones», han añadido.

La clave es, en su opinión, reforzar el poder de los productores en el mercado y, por tanto, consideran que deben adoptarse «iniciativas valientes», como reforzar su capacidad de negociación.

UPA también defiende que la nueva PAC deje «perfectamente establecida» la excepción a las normas de competencia en cuanto a la posibilidad establecer una negociación colectiva para defender los intereses de los agricultores y ganaderos.

La PAC tiene que poner «todo de su parte» para conseguir «precios justos» al productor, han insistido.