Unica Bioline acuerdo
Nacional

Unica y Bioline, unidos para impulsar una agricultura más sostenible

Ambas partes han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras basadas en el biocontrol y el uso de tecnologías aplicadas a la producción agrícola, con el objetivo de reducir el uso de productos convencionales.

UNICA Group, cooperativa líder en la exportación hortícola, y Bioline AgroSciences, referente internacional en biosoluciones para la agricultura, han firmado un acuerdo marco de colaboración estratégica para fomentar una agricultura más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Para Ludwik Pokorny, CEO de Bioline AgroSciences, este convenio supone un reto importante para conseguir los objetivos fijados hacia una agricultura sostenible, rentable y respetuosa. “Desde Bioline Iberia llevamos mucho tiempo aplicando estrategias de biocontrol y ofreciendo soluciones exclusivas e innovadoras para el sector, y estamos continuamente apoyando a los productores en el mantenimiento de sus rendimientos y calidad de sus cultivos, suministrándoles herramientas exclusivas para una agricultura sostenible”, ha asegurado.

Por su parte, Enrique de los Ríos, director general de UNICA, considera este acuerdo un paso muy importante para reforzar su política de sostenibilidad y “nuestro compromiso con el medio ambiente, tanto a nivel central como por parte de nuestras cooperativas y agricultores que serán los primeros beneficiados de este convenio, para seguir produciendo productos de calidad, sabor y altamente saludables”.

El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras basadas en el biocontrol y el uso de tecnologías aplicadas a la producción agrícola, con el objetivo de reducir el uso de productos convencionales, mejorar la seguridad alimentaria y elevar los estándares de calidad.

Además, ambas entidades impulsarán el desarrollo de programas formativos que aseguren el manejo adecuado y eficaz de las biosoluciones implementadas y proyectos de innovación compartidos.

Paralelamente, llevarán a cabo estrategias de comunicación conjunta, con el propósito de reforzar la competitividad del sector y avanzar hacia el modelo de residuo cero.