Nacional

Unas jornadas acercan a las últimas prácticas en producción ecológica

Unas jornadas inauguradas en Granada acercan la innovación técnica en materia de producción ecológica a productores y transformadores, así como a personal técnico tanto de administraciones como de cooperativas, organizaciones agrarias, industrias agroalimentarias y promotoras del manejo ecológico.

El encuentro, organizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, busca dar respuesta a las principales demandas del sector, ha informado la Junta de Andalucía.

Durante las jornadas se han abordado las prácticas de manejo más innovadoras y exitosas, interesantes para la rentabilidad de las explotaciones y la sostenibilidad del sector de la producción ecológica y de las zonas rurales en general.

Los biofertilizantes constituyen, según la Junta, una alternativa al uso tradicional del estiércol como medio de fertilización de las explotaciones ecológicas.

Los agricultores ecológicos, que no siempre tienen un fácil acceso al estiércol, pueden además producir los biofertilizantes, que contribuyen a fijar nitrógeno y a potenciar diversos nutrientes que sirven de alimento a los cultivos.

Las jornadas también han abordado el control biológico por conservación, encaminado a la regulación de las poblaciones de artrópodos al facilitar la coexistencia de ciertos reductos de plaga que contribuyen a mantener poblaciones de otra fauna auxiliar beneficiosa.

Durante su intervención la delegada de Agricultura de la Junta, Sandra García, ha recomendado efectuar manejos adecuados de estas poblaciones para fomentar la biodiversidad de las explotaciones, lo que puede revertir en un mejor control de plagas y, con ello, a la mejora de la rentabilidad agraria.

Andalucía es líder en el ámbito nacional en superficie y número de operadores en el sector ecológico, con 973.000 hectáreas, 10.316 operadores y 435 industrias transformadoras.

Granada es la segunda provincia en número de operadores después de Almería, con 1.839, y cuenta con 113.478 hectáreas destinadas a producciones ecológicas.