El certamen ha sido el escaparate en el que se han exhibido las nuevas tendencias relacionadas con la producción y consumo de productos ecológicos a escala mundial, además de novedades como el chocolate hecho con algas, macetas biodegradables de lana, cepillos de dientes antibacterianos, dietas veganas, maquillaje ecológico y moda sostenible.
Ángeles Parra, directora de la feria, afirma en un comunicado que «el éxito de BioCultura es el éxito de un sector que no deja de crecer» y pronostica un aumento en las ventas de «productos locales, de circuitos cortos, más vegetales que animales, lo más artesanales posible, en el comercio especializado…».
Según los responsables de la feria, España es el primer país en superficie dedicada a la agricultura ecológica en Europa y el cuarto mundial. Cataluña es líder en consumo de productos bio al concentrar el 26 por ciento del total de ventas de España.




















