Álava contará con una planta piloto de producción de fertilizantes mediante el tratamiento de residuos orgánicos resultantes de las plantas de biogás, cuyo presupuesto de 1,5 millones de euros será financiado en parte por la Unión Europea.
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario Neiker-Tecnalia ha informado de la construcción de esta planta de tratamiento en sus terrenos de Arkaute (Álava), que correrá a cargo de la empresa guipuzcoana Ekonek.
El presupuesto de 1,5 millones será sufragado por el proyecto comunitario CIP-Ecoinnovation, junto a Neiker-Tecnalia, Ekonek Innovación en Valorización de Productos, Blue Agro y la empresa holandesa Colsen.
El objetivo del proyecto es aprovechar la materia orgánica resultante de las plantas de biogás tras el proceso de descomposición del que se obtienen unos restos llamados digestato.
Neiker-Tecnalia quiere aprovechar este producto, considerado en muchas ocasiones como un residuo, para transformarlo en fertilizante orgánico de gran calidad y hasta diez veces más productivo que los convencionales.
Podrá ser utilizado como fertilizante en cultivos agrícolas especialmente delicados, así como ornamentales y césped.
Este fertilizante será un producto ecológico, en forma de microgránulos, cuyo uso requiere de dosis más bajas que los fertilizantes tradicionales y que libera sus nutrientes de una manera lenta, lo que implica un menor impacto en el medio ambiente.
Según los primeros cálculos, en esta instalación se podrán tratar anualmente unas 28.000 toneladas de digestato, que darán lugar a unas 9.200 toneladas de abono.
El coste de este producto será menor que el de los tradicionales ya que permitirá fertilizar una misma extensión de terreno con menos cantidad de producto.
De los cuatro socios del proyecto, la empresa Ekonek será la encargada de construir la planta, la firma holandesa Colsen aportará el material resultante de distintas plantas de biogás, y Neiker-Tecnalia y Blue Agro diseñarán conjuntamente la formulación final idónea del fertilizante y esta última firma se encargará de su viabilidad comercial.





















