regantes Fenacore cesta compra agua frutas hortalizas
Nacional

Una herramienta digital para la gestión del regadío ahorra un 30 % en el consumo

Una herramienta digital para la gestión sostenible del regadío y el seguimiento de los cultivos, dentro del proyecto europeo ‘Life Triplet’, ha logrado un ahorro del 30 por ciento en el consumo del agua de riego.

  • natural-tropic

La herramienta desarrollada es el resultado de la combinación de otras cuatro ya existentes, proporcionadas por los socios del proyecto, recopilando datos sobre necesidades de riego y fertirrigación, así como del riesgo de enfermedades, con el objetivo de desarrollar algoritmos que permitan predecir la respuesta del cultivo.

Según ha informado la Comunidad Autónoma, participan en esta iniciativa el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y las empresas Aquatec y FMC.

Los ensayos se están realizando en cultivos de la Región de Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

El primer paso del proyecto consistió en obtener datos representativos de todos los cultivos, para crear después modelos predictivos para que los agricultores puedan saber qué cantidad regar a través de una aplicación de Inteligencia Artificial conectada a la plataforma Triplet que se está desarrollando.

El Imida es el encargado de supervisar la integración de la información por satélite y los datos agrometeorológicos en las prácticas de gestión del riego. Este enfoque multidisciplinar implica fusión de datos de satélite, integración de algoritmos de riego de precisión y seguimiento en tiempo real de las parcelas piloto.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado que «la Región de Murcia es un referente en la optimización del uso del agua, en la reutilización y en el ahorro hídrico, y seguimos avanzando en técnicas y tecnologías de vanguardia que nos permitan reducir el consumo aún más».