Una empresa lucense, Obenfield, ha dado los primeros pasos para recuperar el conocido como pimiento de Piñeira, una especie autóctona que se cultivaba en esa misma zona del municipio de Ribadeo, para obtener una producción suficiente para comenzar su venta en los próximos años, fundamentalmente en tiendas de delicatessen y locales de restauración.
El gerente de esta empresa, José Manuel Fraga, señala que la idea surgió hace ya unos tres años, cuando un cliente de la zona de Ribadeo le hizo llegar algunas semillas de esta variedad de pimiento, que fueron sembradas en los invernaderos que Obenfield tiene en la zona de Mondoñedo (Lugo).
Actualmente, la empresa ya dispone de unas 1.000 plantas, de las que espera obtener entre 5.000 y 6.000 kilos de pimientos.
De momento, esta empresa se ha centrado en la recuperación de la especie, pero su intención es empezar a comercializar esta variedad de pimiento en los próximos años e, incluso, no descarta a medio plazo buscar algún tipo de marca de calidad, como una denominación de origen, para acreditar su procedencia en el mercado.
José Manuel Fraga explicó que se trata de una variedad de pimiento con una «carne gruesa» y una «piel muy fina», cuyo «sabor y olor» recuerdan al «pimiento de Mougán», aunque el fruto es muy diferente, dado que en el caso del de Piñeira es «de cuatro puntas, mucho más grande».





















