A raíz del brote de E.coli que ha provocado pérdidas millonarias en el sector agrario almeriense, la empresa de base tecnológica Savia Biotech ha diseñado un nuevo protocolo de seguridad alimentaria que permite confirmar, en menos de 48 de horas, la presencia de la cepa 0104H4 de E.coli, causante de las recientes intoxicaciones alimentarias en Alemania. El sistema se basa en la realización de un test que se divide en dos niveles de control. El primero consiste en analizar la muestra que llega al laboratorio para detectar la presencia o ausencia de la bacteria E.coli. Lo habitual es hacerlo mediante cepas de cultivo, es decir, se prepara el medio óptimo para favorecer el desarrollo de la bacteria y aislarla para su caracterización. Tras este primer barrido, y siempre que el análisis confirma la presencia de la E.coli, la muestra se somete a un segundo chequeo para identificar aquéllas que son nocivas para el organismo. Dentro de éstas, las más dañinas son las bacterias enterohemorrágicas (EHEC), que producen hemorragias en el aparato digestivo. Su acción se debe a que generan un tipo de toxina, la verocitotoxina (VTEC), que causa el Síndrome Hemolítico Urémico, enfermedad que ha provocado la muerte de una treintena de personas en Alemania.
Nacional Jul 2011
Una empresa almeriense identifica la bacteria E.coli en menos de 48 horas
Savia Biotech ha elaborado un test que permite detectar la presencia de la cepa bacteriana causante de la crisis del pepino en menos de dos días.