Estos agricultores, principalmente productores de cítricos, se quejan de que Bruselas no exige las mismas responsabilidades fitosanitarias a los productos de dentro y fuera de la UE, causando un perjuicio a la huerta local tanto a la hora de vender en los Veintisiete como en las exportaciones.
Hasta esta comisión del Parlamento Europeo se ha dirigido en nombre de la asociación ASAJA uno de sus representantes, Cristóbal Aguado, quien ha pedido la revisión de la normativa comunitaria sobre fitosanitarios y plaguicidas, así como la creación de una Agencia Europa que se encargue de los nuevos pesticidas autorizados para la importación ante cada nueva plaga.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, Erminia Mazoni, ha pedido que los comités de Agricultura y de Salud y Consumo del PE también debatan el asunto.
La eurodiputada del PP Esther Herranz, ha destacado la «indefensión» de los agricultores valencianos ante la actual normativa europea y ha denunciado igualmente que la CE aún no ha presentado sus propuestas de reforma para el uso de determinados plaguicidas con fecha debida de diciembre de 2011.
Por su parte, Vicente Garcés (PSOE) ha denunciado igualmente que los productores europeos sufren «un agravio comparativo» pues a los productores de fuera de la UE «se les exigen menos responsabilidades».
El representante de ASAJA ha destacado igualmente esta idea y ha señalado que al imponérseles mayores controles sus precios acaban siendo menos competitivos.
«Este es un tema sensible por lo que conviene dirigirse al comisario competente para que se dé una respuesta rápida a los agricultores», ha concluido la presidenta Mazoni.





















