Nacional

Un proyecto analizará la fertilidad de los suelos de Canarias

La presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, Milagros Pérez, y el presidente del consejo de administración de Inca Islas Canarias, Luis Carlos Fernández, firmaron un convenio para investigar la fertilidad del suelo del archipiélago.

El convenio pretende un mayor estudio de la microbiología del suelo que, ignorada hasta el momento en los diagnósticos de fertilidad y calidad, es vital para el desarrollo de nuevos modelos de agricultura respetuosos con el medio ambiente y la creación de un protocolo específico al contexto canario, según informó el Gobierno en un comunicado.

Los datos obtenidos en las distintas fases del proyecto permitirán un estudio exhaustivo de las características microbiológicas de las zonas de producción platanera de Canarias.

Estas actuaciones facilitarán un servicio de diagnóstico de fertilidad de suelos en base a los bioindicadores seleccionados.

Con el fin de seleccionar los indicadores microbiológicos representativos de la fertilidad del suelo, en la primera fase del proyecto se hará una recogida de muestras y su análisis para determinar sus características físicas, químicas y microbiológicas.

Posteriormente, para establecer los niveles de fertilidad, las muestras se emplearán como sustrato para el cultivo de vegetales de ciclo corto y de alta demanda de nutrientes en viveros.

El fin de los ensayos es conocer los niveles de productividad y estudiar las posibilidades de mejora de la fertilidad biológica mediante la inoculación de determinados grupos microbianos.

El acuerdo estará vigente durante tres años, hasta junio de 2013, pudiendo prorrogarse, si así lo establecen las partes.

Inca es una empresa canaria cuya actividad principal es el comercio de productos químicos industriales como fitosanitarios, fertilizantes y abonos; tiene sedes en Tenerife, Gran Canaria y La Palma, y cuenta con un mercado asociado en Marruecos.