Nacional

Un documental de TV mostrará el trabajo en los comedores escolares

Será a partir de enero cuando se emitirá el primer documental en España sobre comedores escolares con productos ecológicos que ya es realidad en 7 comunidades autónomas.

El primer documental sobre comedores escolares sostenibles en España ya está en marcha -tras la identificación de decenas de proyectos, que ya son realidad en 7 comunidades autónomas- y su rodaje empezará en enero próximo, ha apuntado el coordinador de «Del Campo al Cole», Andrés Muñoz.

El objetivo es aportar experiencias que evidencien que «otro modelo es posible», uno alternativo al mayoritario actual -a su juicio de «escasa calidad alimentaria», «insostenible medioambientalmente», en manos de «unas 10 empresas, muchas multinacionales» y en cuya gestión las familias tienen nulo poder de decisión, a pesar de financiarlo, ha señalado Muñoz a Efeagro.

La organización «Del Campo al Cole» coordinará el documental que se hará junto a «Carro de Combate» -investigación periodística- y «La Nave Nodriza» -profesionales del mundo de la imagen y del cine-, para lo que ha logrado 11.423 euros a través de la campaña de micromecenazgo en «goteo.org».

Con más de 15 testimonios de proyectos de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Euskadi y Madrid, está previsto que esta pieza audiovisual se presente en octubre del 2018 en el «Another Way Film Festival», un foro cinematográfico sobre progreso sostenible de Madrid.

Ahora mismo, «la alimentación escolar es un negocio para algunas de las pocas empresas» que gestionan los servicios de comedor escolar y que «sacan beneficio en detrimento de la calidad de los alimentos que sirven y de las condiciones laborales del personal que trabaja en la cocina y en los comedores».

«Lo principal», ha recalcado, «es tomar conciencia»; «cada vez más gente clama por el cambio y, aunque sea a pequeña escala, hay realidades (sobre comedores escolares ecológicos y sostenibles) que empujan a ser optimistas».