El aula móvil de Plátano de Canarias recorrerá en el próximo mes un total de 18 ciudades en Cataluña y Comunidad Valenciana para promocionar el símbolo de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) y la imagen de los productos cultivados en ellas, con la que espera llegar a 8.000 consumidores.
Según ha informado en un comunicado la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), este «road show» se puso en marcha en Barcelona y tiene previsto visitar L’Hospitalet de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sabadell, Terrassa, Girona, Mataró, Sant Cugat del Vallés, Lleida, Reus y Tarragona.
A partir del 25 de marzo la campaña continuará por la Comunidad Valenciana, con visitas a Valencia, Torrevieja, Benidorm, Elche y Alicante, entre otras.
Posteriormente, el aula móvil tiene previsto continuar su ruta por Portugal, Francia, Bélgica y Alemania.
La asociación recuerda que esta acción forma parte del Plan de promoción transnacional de las RUP para dar a conocer los aspectos diferenciadores de sus producciones agrícolas, y cuenta con financiación de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la propia Asprocan.
Se hará hincapié en las condiciones climáticas de Canarias que confieren al plátano del archipiélago sus características organolépticas, así como los valores sociales y ambientales ligados a esta actividad agrícola, y su repercusión económica, con una producción de 400.000 toneladas anuales y más de 25.000 empleos directos e indirectos.





















