La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, ha hecho este anuncio junto al presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, con quien ha coincidido en Motril en el acto de presentación del nuevo Programa de Implantación de Cultura Preventiva del grupo La Caña.
El barrido cero de la costa granadina contará también con la colaboración de los ayuntamientos, según ha comprometido la alcaldesa de Motril, Flor Almón.
Esta actuación incluiría la limpieza de cauces, caminos y zonas rurales y se enmarcaría en la Estrategia de Gestión de Residuos Vegetales en Horticultura elaborada por las consejerías de Agricultura, Pesca Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y que hasta el 15 de julio está expuesto en las páginas webs de ambas, abierto a sugerencias.
La idea del plan conjunto con la Diputación es retirar todos los restos que haya en la costa granadina previamente a que se empiecen a aplicar las medidas de gestión incluidas en la estrategia.
El borrador de este programa, que se presentó al sector hace una semana, incluye actuaciones para reducir la generación de restos vegetales y gestionarlos mejor; investigar, formar y transferir resultados; y mejorar la gobernanza administrativa.
En su visita a Motril, Ortiz ha recordado el anuncio que realizó la presidenta de la Junta, Susana Díaz, sobre la próxima convocatoria de una línea de ayudas para la modernización de invernaderos que estará dotada con 20 millones de euros.





















