Udapa patata Álava
Hortalizas y verduras

Udapa cosecha un 10 % menos de patata en Álava esta campaña

La climatología, marcada por las altas temperaturas en la recta final del desarrollo del cultivo, ha impactado en los rendimientos por hectárea que, según la cooperativa alavesa, han pasado de unas 40 a 36 toneladas.

La cooperativa Udapa ha finalizado la campaña de recolección de patata de Álava con un descenso del 10 % de su volumen con respecto a un año normal, debido a la caída de los rendimientos por hectárea, que han pasado de unas 40 toneladas, de media, a 36.

Este descenso, según han explicado desde la cooperativa, ha sido motivado principalmente por las inclemencias meteorológicas durante los meses de producción. Si ya las incesantes lluvias de la pasada primavera hicieron que la siembra se retrasara en algunos casos hasta un mes, las altas temperaturas de mitad de agosto tampoco fueron positivas.

“El intenso calor que vivimos en la recta final del cultivo hizo que los tubérculos paralizasen su crecimiento, y eso ha derivado en que hayamos cogido cosechas de menor tamaño”, explica Jon Legorburu, técnico de campo de Udapa.

La buena noticia es que la cosecha ha contado con una “calidad excepcional”, gracias a que el cultivo no ha sufrido la incidencia de plagas ni enfermedades reseñables.

Patata de siembra

En total, Udapa ha recolectado más de 11 millones de kilos, de los que 1,65 millones kilos se destinarán para semilla en la próxima campaña.

“Gracias a las medidas que hemos empezado a implementar a lo largo de estos meses para poner en marcha nuestro nuevo proyecto estratégico, hemos conseguido aumentar las hectáreas destinadas a la multiplicación de patata de siembra, por lo que de cara a la campaña del año que viene tenemos la semilla garantizada”, comenta satisfecho Legorburu.

Mientras que los más de 9 millones de kilos restantes estarán a la venta en los establecimientos habituales,  bajo los sellos Eusko Label y Euskal Baserri, hasta el próximo mes de marzo o abril.