Nacional

Trops y su idilio por Vélez-Málaga

El presidente de Trops, José Manuel Acosta, ratificó ayer la decisión de la cooperativa de marcharse del municipio de Vélez-Málaga, aunque ha asegurado que «la preferencia sigue siendo quedarnos aquí».

No obstante, precisó en rueda de prensa que si no obtienen una respuesta en breve del Ayuntamiento para la ampliación de sus instalaciones, trasladarán su proyecto de inversión a otro municipio, «algo que puede suceder en semanas o meses».

Acosta explicó que la sociedad agraria está negociando con municipios como Antequera o Casabermeja, «donde nos ceden el suelo y además nos bonifican las tasas de construcción».

Trops inició en 2002 los trámites para construir una nueva planta, que permitiría a la cooperativa disponer de 14.000 metros cuadrados, triplicar el volumen de las operaciones, dar cabida a nuevos socios agricultores y duplicar su actual plantilla, que cuenta con noventa empleados.

Sin embargo, aún carece de licencia de obras, ya que el sector que debe desarrollarse presenta un problema en cuanto a las cargas de urbanización.

A la cooperativa y a otro propietario de suelo industrial le corresponde el treinta por ciento de la inversión para acometer el saneamiento, mientras que el dueño de la zona residencial tiene que hacer frente al setenta por ciento.

«El Ayuntamiento de Vélez-Málaga pretende que 1,3 millones de euros que tiene que pagar el propietario del sector residencial, que plantea ejecutar un campo de golf, los prefinancien los agricultores de Trops, sin ningún tipo de garantía de recuperar esa inversión», resaltó Acosta.

«Desde el punto de vista financiero esto es inviable, y además es injusto que se obligue a los agricultores a financiar un campo de golf», añadió.

Por ello, la cooperativa ha propuesto al Consistorio la compra de las parcelas de aprovechamiento medio en su sector, con la intención de hipotecar esos terrenos y destinar el capital a las cargas de urbanización.

Según Trops, esto es algo que se ha hecho en otros municipios, pero que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga considera inviable.

Ante esta situación, Acosta dijo que el delegado provincial de Agricultura y Pesca, Antonio Moreno Ferrer, ha planteado una reunión entre el Ayuntamiento y la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, con la finalidad de que esta administración dictamine si la propuesta de Trops es legal.

Por su parte, Juan Antonio García, representante del sindicato agrario COAG manifestó que «sería una vergüenza» que Trops se tuviera que ir de Vélez-Málaga y ha indicado que «se puede llegar a un acuerdo que debe ser de toda la corporación municipal».

José Gámez, representante de UPA, insistió en que Trops es la cooperativa dedicada a la comercialización de subtropicales más importante de Andalucía, y confía en que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga tome conciencia de que «no debe marcharse de la Axarquía».

Trops factura veinticinco millones de euros anuales y comercializa en veintiún países el treinta por ciento de la producción malagueña de aguacate, y el sesenta por ciento de mango.