El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha propuesto hoy la implantación de líneas telefónicas especiales en cada país comunitario o páginas web, para informar a los productores sobre los requisitos en las solicitudes de subvenciones ó en la identificación electrónica del ganado.
La Eurocámara ha aprobado un informe en el que pide que se simplifiquen los trámites burocráticos exigidos por Bruselas para los agricultores y ganaderos.
Entre otras ideas, los eurodiputados sugieren un «teléfono de ayuda» en cada país de la UE para asesorar mejor a los productores y «evitar que cometan infracciones».
El informe está enmarcado dentro de los debates para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) con vistas a 2014 (una vez acabado el actual presupuesto comunitario).
El PE ha insistido, en el dictamen, en que hay que reducir la «burocracia innecesaria» a la hora de presentar las solicitudes para los pagos directos de la PAC.
En concreto, el PE ha abogado por suprimir la obligación que tiene el agricultor de proporcionar la misma información «detallada» anualmente.
También ha reclamado que se revise la definición de actividad agrícola para asegurar que los solicitantes que no son agricultores activos no cobren las ayudas.
El informe también alude a los requisitos para identificar al ganado y en este sentido, el PE pide la supresión de exigencias «innecesarias».
Además, la Eurocámara ha abogado por una «amnistía» de tres años respecto a las sanciones relacionadas con la identificación electrónica de las ovejas y de las cabras, con el fin de que los productores tengan tiempo para «acostumbrarse a esta tecnología nueva y compleja».