Nacional

Tecnología digital ayudará a duplicar producción agraria para atender demanda

La tecnología digital ayudará a duplicar la actual producción agraria para poder abastecer el previsible aumento de la población en un 35 por ciento en el 2050, según han destacado expertos que han participado en la primera edición del Bayer Digital Farming Day.

El aumento de la demanda de alimentos, que se disparará precisamente en grandes países emergentes, como China o India, ya que a su incremento poblacional unirán el de su poder de compra, obliga a implementar una agricultura «de precisión», que aumente su productividad y consuma menos recursos naturales.

Las nuevas tecnologías permiten aplicar ya la denominada «agricultura de precisión», que ahorra recursos y aumenta la productividad de los cultivos al individualizar la siembra, el riego, abono y recolección planta a planta y con seguimientos informatizados.

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha destacado la importancia de apostar por estas nuevas tecnologías y porque, en su opinión, sólo con ellas será posible «producir más alimentos con menos recursos».

Ha vaticinado la consolidación de la agricultura de precisión y de la agricultura «climáticamente inteligente, porque serán las únicas capaces de «seguir produciendo más alimentos para atender la demanda de una población creciente, pero usando menos agua y menos fertilizantes o recurriendo a la genética vegetal».