Nacional

Tatuajes láser para las frutas y hortalizas en EE.UU.

Las pequeñas etiquetas adhesivas utilizadas actualmente

en frutas y hortalizas podrían ser reemplazadas en un futuro

próximo por tatuajes efectuados con tecnología láser, técnica que están desarrollando científicos del Servicio de Investigación Agraria del Departamento de Agricultura, USDA, y de la Universidad de Florida.

La nueva tecnología se esta probando en pomelos a los que

se coloca un tatuaje en la cáscara que permit e

identificarlos en las cajas de pago de supermercados y otros

centro de venta y distribución.

La tecnología fue inventada por un científico de la Universidad

de Florida. Esta tecnología pretende eliminar las etiquetas

pegajosas con las que se marcan los pomelos, que en algunos

casos pueden estropear la fruta y que son fáciles de quitar y

cambi a r , di f icul tando la identificación del producto.

Los científicos que están trabajando en el proyecto han

usado un rayo láser de dióxido de carbono para grabar

información en unas células exteriores de la

cáscara de la fruta. La marca no se puede quitar, borrar o

cambiar, ofreciendo un método eficaz para seguir la pista de

la fruta desde su origen. La marca permanente en la cáscara

no aumenta la perdida de agua o la entrada de patógenos, si se

cubre de cera la etiqueta láser.

Pruebas posteriores han mostrado la posibilidad de eliminar esta cera ya que los minúsculos agujeros

grabados en la cáscara son sellados por el dióxido de carbono.

Los estudios han mostrado que el láser cauteriza la cáscara, igual que cuando se usa en la piel humana. El

área cauterizada es impenetrable a los patógenos y organismos de

descomposición y resiste la perdida de agua.

Además de con pomelos actualmente se están realizando

pruebas con tomates, aguacates y otros cítricos.