Syngenta tomate
Hortalizas y verduras

Syngenta suma dos novedades en cherry y marmande

La firma incorpora dos nuevos materiales en calidad precomercial, uno para el segmento cherry (TIPM23-777) y otro en la tipología marmande (TIPL24-M444), ambos con resistencia intermedia a (ToBRFV).

Hacer frente al virus del rugoso (ToBRFV) es una constante para los investigadores de Syngenta. De hecho, trabajan en materiales de todas las tipologías que tengan esta resistencia y así facilitar a los agricultores la producción de tomate.

Así, la firma incorpora dos nuevos materiales en calidad de precomerciales, uno para el segmento  cherry (TIPM23-777) y otro en la tipología marmande (TIPL24-M444), ambos con resistencia intermedia a (ToBRFV).

El primero es un cherry pera de color rojo con elevada producción y, según explica Rafael Salinas, Product Development Specialist de Syngenta, “esta variedad tiene un peso en torno a 15 gramos, un poco más grande para esta tipología, que se mueve en torno a los 10-12 gramos”.

La variedad es muy precoz y contempla una planta muy fuerte. Con respecto a la resistencia a rugoso, “estamos evaluando la resistencia a ToBRFV en condiciones de cultivo infectado y está respondiendo muy bien frente al rugoso”, detalla Salinas.

Además, añade que “sus frutos son muy consistentes, de color rojo brillante, tienen un cuello verde ligero y, en los meses de mayor intensidad de luz, ese cuello no cambia a color amarillo”.

Por último, destaca también por su muy buen sabor y muy buena conservación postcosecha. Sus fechas de trasplante son primavera-verano y plantaciones de finales de agosto a mediados de septiembre, según zonas.

En definitiva, “con esta variedad buscamos satisfacer a todos los miembros de la cadena de valor. Es decir, al  consumidor en cuanto a calidad (forma, sabor, color) y al agricultor en rendimiento y resistencias”.

Un nuevo marmande

Por otro lado, TIPL24-M444 es un tipo marmande para recolección en pintón con gran tamaño, alta producción y buena apariencia tanto interna como externa, con un gran paquete de resistencias entre las que destaca la resistencia intermedia a TYLCV y a ToBRFV.

“Esta variedad viene a reemplazar Dumas, Bukovina en plantaciones tempranas de otoño, invierno y primavera, debido al buen cuaje con calor y frío”, apunta Salinas.

Con respecto al fruto, “tiene un color verde muy bonito, un cuello verde muy marcado, son de calibre MG y GG dependiendo de los niveles de salinidad con que se maneje”.

Legislador

Otra novedad ya comercial en el segmento de pera tipo Caniles es Legistador (TIPL21-S008) , un material con un calibre en torno a un 20 por ciento mayor que Caniles, y con resistencia intermedia a rugoso. Tiene el mismo formato, pera acorazonada, pero con más diámetro. Además, destaca por su alta homogeneidad y buena conservación, lo que lo hace adecuado para la exportación.

Es un material para plantaciones tempranas, de primeros de agosto, gracias a su planta de entrenudos cortos y que cuaja bien con calor.