Nacional

Syngenta apuesta por la mejora de polinizadores en Europa con una inversión de 1 millón de euros

El grupo agroquímico suizo Syngenta ha anunciado la puesta en marcha de un programa para proporcionar hábitats «esenciales» y fuentes de alimentación a los insectos polinizadores nativos de siete países europeos, que supondrá una inversión de un millón de euros en cinco años.

Según ha concretado la compañía en un comunicado, el proyecto, denominado «Operación Polinizador», se desarrollará en España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Portugal y Hungría.

Syngenta ha explicado que proporcionará a los agricultores las semillas «adecuadas» para que puedan cultivar especies vegetales silvestres, «apreciadas por los polinizadores», en las proximidades de sus parcelas de cultivo, así como diferentes técnicas en el manejo de plaguicidas.

La compañía ha señalado que la «Operación Polinizador» está apoyada en investigaciones científicas «independientes» y que su progreso será evaluado anualmente por un auditor externo.

El director general de protección vegetal de Syngenta en EAME (Europa, África y Oriente Medio), Jon Parr, ha asegurado que el número de insectos polinizadores ha disminuido «significativamente» en Europa durante los últimos años como consecuencia de la pérdida de zonas de alimentación y reproducción».

En este sentido, ha detallado que el objetivo de la compañía es «invertir esta tendencia» y crear 10.000 hectáreas adicionales de hábitats específicas para polinizadores.

Syngenta ha afirmado que más del 80 por ciento de los cultivos europeos dependen «directamente» de los insectos polinizadores y que el valor que aportan a la economía europea ronda los 5.000 millones de euros anuales.