Nacional

Supermercado es el lugar preferente de los latinoamericanos para comprar frutas y hortalizas

Los consumidores latinoamericanos compran una media de alimentos frescos tres veces por semana, siendo el supermercado el punto de distribución preferido para adquirir frutas y hortalizas.

La venta de los alimentos frescos contribuye al 25 por ciento del total de las ventas en los puntos de venta no tradicionales según revela la encuesta Global Survey of Fresh Food de Nielsen.

De acuerdo al informe, los factores estacionales en la zona afectan al comportamiento de compra de las personas. A pesar de esta situación, el patrón de compra se mantiene constante debido a la variedad y disponibilidad de productos frescos durante el año.

“Cuando los precios suben para las frutas y verduras de temporada como patata, tomate y cebolla, los consumidores cambian a otros productos que son de bajo costo”, informó Nielsen.

Específicamente en la categoría de frutas y verduras, el 35 por ciento de los encuestados indicó que compra este tipo de productos en supermercados; el 23 por ciento lo hace en tiendas especializadas; un 16 por ciento en ferias libres; un 11 por ciento en hipermercados y un 5 por ciento en tiendas tradicionales.

“A medida que se intensifica la competencia entre las tiendas comerciales tradicionales y las cadenas de venta al por menor, el factor clave de diferenciación para los compradores latinoamericanos es el foco en la calidad y frescura de las frutas y hortalizas”, señaló Rick Parra, de Nielsen Latin America.