La superficie sembrada de melón en Costa Rica disminuyó un 50 por ciento en los últimos tres años tras pasar de 12.000 hectáreas a 6.000, según informa el último boletín de noticias del Exterior del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Este boletín indica que la situación más crítica se dio este año, después de que diversas causas afectaron el cultivo el año pasado, según representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) costarricense.
Desde hace varios años, los meloneros del país se han visto afectados por la escasez de mano de obra, de contenedores y de cabezales para el transporte.
La Cámara de Meloneros del país ha atribuido la situación a los problemas climáticos y a la poca disponibilidad de mano de obra y otros servicios como los de transporte.
El melón tiene una alta demanda de mano de obra porque la recolección y el envasado se realizan de forma manual, pero la mayoría se contrata de manera temporal.